En el segundo semestre, la marca italiana abrirá su primer showroom en la comuna de Vitacura, en Santiago.
El concesionario tendrá un área de más de 200 metros cuadrados en donde exhibirá toda su gama de superdeportivos.
Lamborghini llega a Chile de la mano del importador y distribuidor exclusivo, Exotic Imports SpA.
Automobili Lamborghini abrirá su primer showroom en Chile en el segundo semestre de este año. Para su llegada a nuestro país, Automobili Lamborghini eligió como importador y distribuidor exclusivo a Exotic Imports SpA, una sociedad formada por el grupo nacional Quantum Group y el empresario mexicano Martín Josephi, CEO de Grand Chelem, importador y distribuidor exclusivo de Lamborghini en México y el conglomerado con el mayor portafolio de automóviles de lujo y superdeportivos de Latinoamérica.
El primer concesionario de la marca italiana en Chile estará ubicado en la comuna de Vitacura, en Santiago, y tendrá un área de más de 200 metros cuadrados, en donde exhibirá su gama completa de vehículos híbridos enchufables: el sucesor del Huracán, el superdeportivo Temerario; el vehículo electrificado de alto rendimiento (HPEV) Revuelto, que con su motor V12 ofrece más de 1.000 caballos de potencia, y la nueva generación del modelo más vendido en la historia de la compañía, el superdeportivo utilitario deportivo (Súper SUV) Urus SE.
“Lamborghini llega a Chile con el objetivo de dar respuesta a nuestros clientes y amantes del mundo automotor, que comparten la pasión por la marca y sus autos superdeportivos. Les ofreceremos un showroom de última generación con una atención personalizada y profesional para entregarles una experiencia integral”, dijo Matías Velasco, director comercial y socio de Quantum Group.
“Paralelamente, apoyaremos la adopción de la estrategia Direzione Cor Tauri en nuestro país, la cual apunta hacia la nueva era de la hibridación”, agregó.
El showroom de Vitacura presentará lo mejor del diseño y la ingeniería automotriz italiana, con los últimos superdeportivos y súper SUVs del mercado. Este nuevo showroom contará con la estética corporativa actualizada de Lamborghini y tecnología de última generación que ofrecerá una experiencia de marca más inmersiva.
La llegada de la marca italiana de superdeportivos hace parte de su estrategia de expansión en Sudamérica, la cual incluye la apertura oficial de un nuevo concesionario en Sao Paulo en marzo de 2024. Actualmente, en América Latina y el Caribe, Lamborghini tiene presencia en Brasil, México, Perú y Puerto Rico.
Un año de crecimiento histórico
La llegada de Lamborghini a Chile se oficializó en un momento histórico para la marca italiana, que el año pasado entregó a sus clientes 10.687 vehículos en todo el mundo, un seis por ciento más que en 2023, con lo cual estableció su nuevo récord anual de ventas.
La región de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) lideró la expansión con 4.227 vehículos entregados, un seis por ciento más que en 2023. Le siguieron las Américas con 3.712 unidades, un siete por ciento de crecimiento, y Asia-Pacífico (APAC), con 2.748, para un incremento interanual de tres por ciento.
De la misma manera que hubo un crecimiento equilibrado en todas las regiones del mundo, los tres modelos de la gama vieron incrementar sus volúmenes de entregas. El Revuelto, el primer HPEV con motor V12 producido en Sant’Agata Bolognese, ha captado la atención y el interés de clientes de todo el mundo. Reconocido internacionalmente por sus excepcionales prestaciones y diseño, el modelo tiene hoy una gran demanda de pedidos, que se extienden hasta finales de 2026.
Junto al Revuelto, el Huracán también desempeñó un papel fundamental en el éxito de 2024. Con la producción de las últimas unidades del modelo aún en curso y las entregas previstas a lo largo de 2025, en sus cinco versiones –Sterrato, EVO Spyder, Tecnica, STO y STJ–, el Huracán se acerca al final de su ciclo de producción y pasará la posta a su heredero, el Temerario.
Presentado en agosto de 2024 en la exclusiva Monterey Car Week, en Estados Unidos, el Temerario acaparó toda la atención gracias a su diseño innovador y a sus características tecnológicas de primer nivel, con lo cual dejó claro que es un auténtico ‘Fuoriclasse’.
Por su parte, el Urus sigue siendo un gran pilar de la gama de modelos y se consolidó aún más con la presentación del híbrido enchufable Urus SE en el Salón del Automóvil de Beijing, en abril de 2024. Este modelo, destinado a sustituir a las actuales versiones Urus S y Performante, supone un importante salto para la marca, gracias a su combinación de diseño distintivo, tecnologías de vanguardia y extraordinaria versatilidad. El Urus SE recibió una respuesta positiva en todo el mundo, reforzando el liderazgo de Lamborghini en el segmento de los Súper SUV.
Así, 2024 no solo fue un año récord para Automobili Lamborghini, sino también un punto de inflexión. Durante 18 meses, la compañía presentó tres nuevos modelos y completó la transición hacia una gama híbrida, en línea con su estrategia Direzione Cor Tauri, convirtiéndose en el primer fabricante de superdeportivos del mundo en ofrecer un portafolio de modelos completamente híbrido.
Revisa nuestra sección Autos aquí